Sol Nazzar (Honduras) disfruta de los beneficios del Yoga desde el embarazo de su madre. Integra la práctica a través del juego desde sus primeros pasos. Actualmente sigue aprendiendo de sus principales maestr@s, sus padres y herman@s.
Su formación como facilitadora de yoga comienza en Yoga’s Garden, en donde forma parte del cuerpo de profesores desde el 2004 a la fecha; certificandose con Yoga Yoghismo (México) y el
Instituto de Estudios del Yoga(España), avalados por Yoga Alliance; de las que después forma parte como capacitadora de profesores de yoga; siendo invitada a participar como facilitadora de conocimientos en el ámbito del Yoga y la danza a México, Nicaragua, Argentina, Bolivia, Perú,
Chile, Francia, Polonia y España.
Luego de haber tomado talleres en los linajes de Ashtanga, Iyengar, Kundalini, Sivananda, Jivamukti (España) y Vinyasa (Inglaterra); toma una certificación en la universidad de Yoga SVYASA, en la India.
Sol Nazzar ha creado su propio estilo para transmitir la experiencia del yoga combinando su experiencia en capoeira, danza, expresión corporal y teatro, comparte en sus prácticas lafluidez del movimiento orgánico del cuerpo humano y las pausas meditativas semejantes a los silencios en la música de la naturaleza. La filosofía del Yoga tiene como pilar fundamental la integralidad del universo. Sol ha logrado integrar la danza a su práctica y viceversa, invitando a que cada un@ descubra su danza a la vida con fluidez y conciencia.
Conferencia: Natya Yoga
En esta práctica invitaremos a nuestros cuerpos conscientes a fluir en un movimiento meditativo, dejando de lado el intelecto, permitiendo que este nazca del inconsciente dando vida a la expresión natural de nuestro mundo interno, fluyendo con los efectos terapéuticos de la danza libre.- Todo esto dentro de nuestra práctica de yogāsana, integrando las raíces con la activación
de los bandhas, cuidando el cuerpo y su alineación construida a través de la filosofía del ghatastha yoga, sintiendo la firmeza en los apoyos de cada postura en contraposición a las partes del cuerpo que no sostienen peso, que se encuentran en el espacio semejante a las
ramas de los árboles que responden con un vai ven a la invitación del viento.
* Teoría “rasa” : Se ve el entretenimiento como uno de los efectos deseados del artista, más el objetivo principal es el transporte del ser human@ en la audiencia, donde se experimenta la
esencia de su propia conciencia, y reflexiona sobre cuestiones espirituales y morales. Se refiere a los sabores emocionales / la esencia del trabajo del artista y apreciada por un 'espectad@r
sensible' o sahṛdaya , un@ con sabor positivo y mente despierta, presente.
- Natya Śāstra del sabio Bharata Muni 200 aC y 200 dC
Nos habla sobre su ponencia.
Copyright © 2019 Unity Om Diversity - Todos los derechos reservados.